La Estrategia de H&M para expandirse en América Latina

Imparte Curso – Taller de ventas & negociación
21/05/2019
15 herramientas de marketing impresionantes que utilizo diariamente
28/05/2019
Imagen de Bigstock

H&M tiene presencia sólo en cuatro países de América latina, con un total de 70 tiendas. Sin embargo, si quiere seguir peleando por el liderazgo del fast fashion, debe «conquistar» más territorios.

H&M es la segunda tienda de ropa minorista del mundo, sólo detrás de Inditex (Zara).

Ambas conforman una parte central del conjunto de compañías que bajo la modalidad del fast fashion lograron un posicionamiento global sin precedentes.

Primero, recordemos qué es el fast fashion. La forma más fácil de entenderlo es comparándolo con el fast food: Zara y H&M serían como el McDonalds y el Burger King de la moda. Entras, compras y sales. Todo muy rápido.

Sin embargo, algunas “mutaciones” en las tendencias de los consumidores están alterando esta ecuación tan perfecta. Según Sanford Stein, especialista en tendencias minoristas, se ha visto que el crecimiento aparentemente imparable de la moda rápida está disminuyendo.

Entre las razones, habla de extraordinarias acumulaciones de stock debido a que las renovaciones en los lanzamientos son tan rápidos que no dan tiempo a venderlos. La solución fácil es poner los productos en oferta, pero esto hace que bajen los ingresos, y las ganancias.

Una de las estrategias de mercadotecnia a las que estaría apuntando H&M es la de expandirse a mercados en los que tiene baja o nula presencia.

Con esos países podría sumar volumen de ventas e incluso derivar stock sobrante en otros mercados.

Photo by Zac Ong on Unsplash

América latina es uno de esos potenciales destinos. Basta decir que la compañía sueca tiene presencia apenas en cuatro países de Latam (México, Perú, Chile y Uruguay), con sólo 70 tiendas.

Según Alnavío, para organizar el desembarco, H&M está explorando la posibilidad de aliarse con un grupo con presencia en la región y experiencia en logística,algo clave para la marca.

Los posibles candidatos son tres compañías panameñas, una chilena y otra colombiana. Una de esas cinco.

Las panameñas son Grupo Motta, Grupo David y Grupo Harari, la chilena es el Grupo Forte, y la empresa colombiana, el Grupo Uribe.

Siempre de acuerdo con la misma publicación, las negociaciones se llevan en marcha desde noviembre de 2018 y la idea es potenciar primero la presencia en América Central y el Caribe, para luego descender a la región andina.

Más planes

Autor:

Pablo Petovel

Para esto, a comienzos de 2019 incorporó a Christopher Wylie como consultor, el pirata informático de Cambridge Analytica (la compañía acusada de usar delictivamente los datos de usuarios tomados de Facebook) e incorporó a Danica Kragic Jensfelt como miembro de la junta directiva.

Esta croata es experta en informática especialmente enfocada en desarrollos de inteligencia artificial.

En paralelo, el objetivo más amplio de H&M es avanzar en estrategias enfocadas en nuevas tecnologías.

@pablopetovel


Fuente: MERCA 20
https://www.merca20.com/la-estrategia-de-hm-para-expandirse-en-america-latina/

TEOFILO GARCIA
TEOFILO GARCIA
Posee más de 15 años de experiencia en el área de marketing, ha sido académico por más de 10 años en la Universidad O&M. Director de Comunicaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Romana. Se desempeñó como director de la feria Expo Este, actualmente es Director de Medios de la Cámara de Comercio y Producción de La Romana, Inc. y Director de Magna Escuela de Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *