Conversatorio Análisis de la Nueva Norma General 06-2018 Emitida por la DGII

Conversatorio Ruptura Diplomática con Taiwán y Apertura con China. Historia y Potencialidades.
25/05/2018
Imparte Curso – Taller de ventas & negociación
21/05/2019

El pasado miércoles 30 de mayo se llevó a cabo el Conversatorio ANALISIS DE LA NUEVA NORMA 06-2018 EMITIDA POR LA DGII, a propósito de los cambios emitidos por la Dirección General de Impuestos Internos sobre la regulación de las facturas y uso de los comprobantes fiscales, para contrarrestar la evasión. El análisis fue realizado por el Lic. Alfredo Adames, un conocedor del ambiente impositivo de nuestro país, catedrático universitario y asesor de diferentes empresas.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Carlos De Pérez, en representación de La Cámara de Comercio, La ENADE y MAGNA Escuela de Negocios, instituciones de las cuales forma parte, agradeció a los presentes en nombre de estas y resaltó el compromiso social que tienen con el desarrollo y la formación continuada de La Romana y la Región Este.

Por su parte durante su análisis, Alfredo Adames destacó los cambios introducidos en la nomenclatura de los comprobantes fiscales, tomando en cuenta ahora la reducción de números que en lugar de 19 ahora solo serán 11 como se muestra en la imagen.

Resaltó que a partir de la norma los NCFs tendrán fecha de caducidad de hasta dos (2) años, por lo que se deberá hacer una planificación al momento de realizar la solicitud de nuevos comprobantes. Otro cambio significativo que la Norma General 06-2018, es que las facturas que generan crédito fiscal y/o sustentan costos y gastos, comúnmente conocidas como Comprobantes con valor fiscal, se llamarán Facturas de Crédito (Fiscal), por otro lado, lafacturas a consumidoras finales, comúnmente conocidas como Comprobantes de consumidor final, se llamarán Facturas de Consumo.

Otro aspecto que comentó es que la Norma General 06-2018, validará las operaciones económicas que realiza su empresa según su RNC, al momento de realizar su solicitud de NCFs, y además que los contribuyentes estén al día con sus obligaciones tributarias.

Durante la actividad el Alfredo Adames, respondió una serie de inquietudes de los presentes, quienes durante más de una hora y media (1:30) se mantuvieron pendientes del análisis de esta norma.

Profesionales de la contabilidad, empresarios, estudiantes, fueron parte del público que asistió a esta actividad, la misma es una iniciativa de La Escuela Nacional Del Derecho (LA ENADE), la Cámara de Comercio y MAGNA Escuela de Negocios.

Imágenes tomadas cortesía de @jasonjacobodr @prestigestudiord


 

TEOFILO GARCIA
TEOFILO GARCIA
Posee más de 15 años de experiencia en el área de marketing, ha sido académico por más de 10 años en la Universidad O&M. Director de Comunicaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Romana. Se desempeñó como director de la feria Expo Este, actualmente es Director de Medios de la Cámara de Comercio y Producción de La Romana, Inc. y Director de Magna Escuela de Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *